En un nuevo trabajo, próximo a su publicación, CEPEA modifica su modelo de Canasta Saludable de Alimentos, por dos propuestas de Canastas Alimentarias Saludables y Sustentables, articulando por primera vez Leer +
En una nueva comunicación, este informe analiza los consumos, brechas y calidad de dieta de hogares con NNyA y realiza un análisis comparado de la interpretación de los resultados en Leer +
En la siguiente entrada se puede encontrar y descargar el documento preliminar con tres propuestas de CEPEA en relación a los precios de alimentos, la tarjeta AlimentAr y la necesidad Leer +
Les acercamos una breve reflexión desde CEPEA en relación con el difícil momento que atraviesa nuestro país y su alimentación y nutrición. politica alimentaria en la Argentina malnutrida Leer +
En esta entrada, les dejamos un documento preliminar de una investigación en curso, en la que se informan resultados del análisis de la Encuesta de Gasto de Hogares (INDEC 2017/18) Leer +
En la siguiente entrada les dejamos una breve comunicación referida a la problemática del azúcar en nuestra dieta. entender naturaleza del azucar Leer +
Compartimos el reporte de noviembre (2020) del Monitor de la Economía Alimentaria de CEPEA monitor economia alimentaria noviembre 2020 Leer +
Siguiendo con las entregas de agosto y setiembre, en esta entrada pueden acceder al tercer documento en el que proponemos cambios en la propuesta gubernamental sobre perfil de nutrientes aplicable Leer +
En esta entrada, les presentamos la última publicación de CEPEA, en forma conjunta con el International Food Policy Research Institute -IFPRI- (Washington), la Oficina Regional de FAO y el Observatorio Leer +
En el marco de nuestra participación en la Mesa de Nutrición del Plan Argentina contra el Hambre, en el siguiente link pueden descargar la propuesta que CEPEA elaboró y fue Leer +
Compartimos la posición de CEPEA sobre la crítica situación de inseguridad alimentaria y la propuesta de implementación de una Tarjeta Alimentaria. tarjeta y hambre de calidad Leer +
En el siguiente link ponemos a disposición el Reporte del Observatorio de Economía Alimentaria del mes de abril 2019. Reporte observatorio abril 2019 Leer +
En el marco del desarrollo de discusiones sobre temas relacionados con la implementación de algún modelo de etiquetado frontal de alimentos, les acercamos un pequeño análisis sobre la implicación de Leer +
En la revista DIAETA publicamos la metodología que utiliza CEPEA para la valorización de la canasta saludable de alimentos y la selección de los alimentos de mejor ratio calidad nutricional: Leer +
En esta entrada ponemos a disposición los argumentos que nuestro equipo ha consolidado en relación con los criterios de diferentes sistemas de perfiles nutricionales en el marco de la discusión Leer +
En esta entrada, podrán acceder a los resultados de la medición de octubre del Observatorio de Economía Alimentaria. Reporte observatorio octubre 2018 Leer +
En el link ponemos a disposición una síntesis elaborada por CEPEA sobre distintos estudios que, en diferentes países han estudiado el impacto de la aplicación de sistemas de etiquetado frontal Leer +
En el link de esta entrada podrán hallar el análisis económico y de calidad nutricional de los alimentos que integran el listado de Precios Cuidados de los meses setiembre 2018 Leer +
El Observatorio de Economía Alimentaria Saludable (ObsEAS) es una actividad de investigación y plataforma de información sistematizada, reportes y análisis específicos sobre indicadores económicos y su vínculo con un entorno Leer +
Teniendo en cuenta que en el marco de la propuesta de reforma tributaria se argumentan fundamentos vinculados a una alimentación más saludable, CEPEA ha elaborado esta opinión técnica en forma Leer +
CEPEA presenta un nuevo informe, en este caso dedicado al análisis de la carga impositiva en alimentos y en una canasta alineada con las recomendaciones de las Guías Alimentarias. Leer +
Hemos aplicado la metodología del Nutrient Rich Food Index (puntaje nutricional) para analizar la calidad nutricional del listado vigente de alimentos y bebidas en el programa Precios Cuidados; los invitamos Leer +
La devolución de IVA en la canasta de alimentoses una oportunidad largamente esperada para mejorar la nutrición; te acercamos la posición de CEPEA sobre este tema IVA Y CBA saludable Leer +