CEPEA y la dieta infantil
En esta entrada está disponible un reciente artículo de CEPEA para el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (ODSA-UCA) para su publicación sobre el Derecho a una alimentación Leer +
En esta entrada está disponible un reciente artículo de CEPEA para el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (ODSA-UCA) para su publicación sobre el Derecho a una alimentación Leer +
En CEPEA estamos muy contentos por haber sido distinguidos con el Premio a la Excelencia Agropecuaria en el rubro “mejor trabajo de investigación” en la XII edición del Premio que Leer +
El siguiente documento describe el mercado y consumo aparente de aguas y bebidas en Argentina y lo caracteriza desde una perspectiva nutricional. Se trata de un aporte para el análisis Leer +
Compartimos un brief de actualización sobre la prevalencia y calidad del hábito de desayuno en niños de Argentina y su relación con la nutrición y el desempeño escolar dossier desayuno Leer +
En tiempos de creciente obesidad, se empieza a abrir un debate entre nutricionistas o profesionales de la salud, la industria, los medios de comunicación y por supuesto el Estado. Y Leer +
El objetivo general de este trabajo es evaluar la calidad nutricional de alimentos de preferencia infantil a través de la metodología de de Perfiles Nutricionales. El objetivo general de este Leer +
Primera edición del libro que presenta algunas de las investigaciones y trabajos desarrollados en el marco del Proyecto de Buenas Prácticas Nutricionales, en el Programa de Agronegocios y Alimentos de Leer +
Informe presentado en ocasión del Día Mundial de la Alimentación y que resume diferentes indicadores sobre la calidad global de la dieta de los argentinos en 2011. También presenta la Leer +
En este trabajo se analizaron diferentes estudios alimentarios de los últimos años describiendo la ingesta de calorías dispensables (de baja calidad nutricional) e identificando sus principales fuentes alimentarias. Leer +
Segunda edición del libro que presenta algunas de las investigaciones y trabajos desarrollados en el marco del Proyecto de Buenas Prácticas Nutricionales, en el Programa de Agronegocios y Alimentos de Leer +